Cartografía de las divisiones territoriales de México

Cartografía de las divisiones territoriales de México

El territorio nacional ha sufrido diversas divisiones políticoadministrativas a lo largo de la historia, pero todas parten de la ocupación del espacio por los pueblos indígenas que habitaban el territorio a la llegada de los españoles en el siglo XVI. Cada división refleja un momento histórico dado, la expansión colonial hacia el norte, la pérdida de las provicincias septentrionales, la conformación de estados delimitados por las diversas Constituciones y reformas constitucionales, de 1824 a 1974 en que se conforma la actual federación. La Cartografía de la divisiones territoriales de México presenta dicha evolución a través de 27 mapas construidos para tal fin. El nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos, aunque también se conoce como República Mexicana o México, está integrado por 32 entidades federativas. La Ciudad de México es la capital y sede de los tres poderes de gobierno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Cada entidad federativa se constituye por municipios, de los cuales hay en todo el país 2 465. La Ciudad de México se integra por 16 demarcaciones territoriales. 


 ANTES/DESPUES 

Commons, Á. (15 de Septiembre de 2000). libros unam open access. Obtenido de libros unam open access: http://www.ellibroylarosa.unam.mx/handle/123456789/1410



Comentarios

Entradas más populares de este blog

TERRITORIO NACIONAL

Flora y fauna de México